- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Es fiable el voto por correo?
- A través de un comunicado, Correos asegura que Leire "nunca fue responsable del voto por correo"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Borja Sémper, el portavoz nacional del PP, ha conversado con el Análisis Diario de la Noche, tras conocerse el pasado lunes, que su partido llamará a declarar en la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’, a Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos e “íntimo amigo” del presidente, Pedro Sánchez.
El motivo de este llamamiento, es la supuesta participación de la militante del PSOE Leire Díez en la gestión del voto por correo. “El personaje no nos inspira ninguna confianza” ha afrimado Sémper; “lo razonable es pedir información”, añade.

El PSOE niega su implicación en la operación contra la UCO y dice que no tiene en nómina a quienes salen en los audios
Correos lo desmiente
A través de un comunicado emitido por la empresa de correspondencia pública, Correos asegura que Leire "nunca fue responsable del voto por correo".
Juan Manuel Serrano, no será el único al que el PP hará comparecer. Los populares quieren quieren llamar también a Santiago Ferrer, ex director financiero de la entidad pública, y a Javier Monzó, ex director general de control del Grupo Correos, para que den "explicaciones urgentes" de por qué "la experta en uranio en Enusa pasó a ser experta en voto por correo".