- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las caballerizas reales: la joya de Carlos III
- Se encontraban en el actual Jardin de Sabatini
- Fue una de las grandes obras arquitectónicas de este periodo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La joya de Carlos III fueron sus caballerizas reales, en los Jardines de Sabatini. En el siglo XVIII aquí vivían 500 cabezas de caballos.
Además, Carlos III mandó traer desde Nápoles 80 ejemplares. Este era un lugar muy importante ya que era un símbolo del poderío del monarca.

Caballos y jinetes se visten para disfrutar de la feria el caballo en Colmenarejo
Su arquitectura era tal que todo el mundo visitaba el lugar debido a su grandeza arquitectónica. Contaba con picadero, fragua, enfermería y hasta colegio para los hijos de los trabajadores.