- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Disfruta de una Navidad respetuosa con el medioambiente con los abetos de los estudiantes de Ciudad Universitaria
- En el siglo XIX se decoró el primer árbol de Navidad en las calles de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los árboles de Navidad comienzan a estar por doquier. Luces, espumillón y adornos nos recuerdan las festividades. Esta se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas de estas fechas, a pesar de que en Madrid no se decoró el primer árbol de Navidad en un espacio público hasta el siglo XIX.

Cómo recoger setas de forma responsable: dónde ir, cuándo recolectar y qué permisos necesitas
La mayoría de estos árboles decorados serán de plástico. Pero, para aquellos que quieran vivir una Navidad más amigable con el medioambiente, los estudiantes de la Facultad de Montes de Ciudad Universitaria tienen una opción más ecológica.

Las mejores acelgas del mundo son de Fuenlabrada
Desde hace más de 60 años es tradición que el viaje de fin de curso de estos estudiantes se financie con la venta de árboles navideños. Tienen una oferta muy variada, con precios que abarcan entre los 35 y los 200 euros. Son ellos quiénes llevan el árbol a casa y quienes lo recogen después, de esta forma o bien se trasplanta o se convierte en compost una vez terminen las fiestas.