Así se preparan los caballos de picadores: protegidos y con movilidad

  • Tienen un peso reglamentario
  • Son animales nobles y con fuerza
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Redacción |Vídeo: Telemadrid

      Uno de los animales que están más relacionados con la tauromaquia son los caballos. Estos son empleados con diferentes fines, entre los que se encuentran los picadores.

      Cuando vemos estos animales en el ruedo destacan por los elementos que les protegen. En primer lugar el sudadero, un elemento que se emplea para que recoja el sudor del animal a la vez que está siendo protegido de la montura.

      Caballo picador / Redacción
      Caballo picador |Redacción

      Esta se caracteriza por ser más fuerte que las habituales. Sujetada con una cinta, al igual que los manguitos, que protegen manos, pecho y la barriga mediante la barriguera.

      El último elemento es el peto, el cual lleva una correa de seguridad y unos nudos diferentes, cada uno diferente por si fuese necesario quitarlo rápido.

      Caballos toreros

      Estos animales han de ser nobles, tener fuerza ya que “son toreros”. Además, estos deben tener un peso reglamentario, y lo más importante ir protegidos y que dispongan de movilidad.

      Más de Tauromaquia