Cortes de tráfico y 24 líneas de la EMT con itinerario modificado por la marcha del taxi en Madrid

  • Protestan por la concesión de 8.500 nuevas licencias de VTC y Cabify
  • En la Comunidad de Madrid hay 8.873 autorizaciones VTC, frente a las 15.931 de taxi
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

      La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha convocado este miércoles una marcha de taxistas en la capital en protesta por las 8.500 últimas autorizaciones de VTC a la empresa Cabify en el marco de un proceso judicial que se prolonga desde hace años.

      Una movilización en la que se exigirá "un equilibrio real y justo entre licencias de taxi y autorizaciones VTC", algo que los organizadores aseguran que no ocurriría si Cabify suma esa cifra de licencias.

      Actualmente, en la Comunidad de Madrid hay 8.873 autorizaciones VTC, frente a las 15.931 de taxi, según las estadísticas del Ministerio de Transportes correspondientes al mes de mayo.

      La Comunidad de Madrid recurrirá la concesión de 8.500 licencias de VTC para proteger al sector del taxi
      La Comunidad de Madrid recurrirá la concesión de 8.500 licencias de VTC para proteger al sector del taxi
      La Comunidad de Madrid recurrirá la concesión de 8.500 licencias de VTC para proteger al sector del taxi

      La Comunidad de Madrid recurrirá la concesión de 8.500 licencias de VTC para proteger al sector del taxi

      Así, con la concesión de estas 8.500 nuevas licencias a Cabify, se superará a las licencias de taxis.

      Estas nuevas licencias VTC son un primer paquete de autorizaciones que se han peleado en los juzgados durante los últimos ocho años, aunque deberán ponerse en marcha de forma inmediata y todas de golpe, frente a la incorporación progresiva que defiende la compañía.

      La Comunidad de Madrid supeditó la concesión de todas esas licencias a que la empresa acredite que cuenta con todos los vehículos necesarios para operar todas esas licencias de VTC, algo que Cabify cree que contraviene las resoluciones judiciales. El plazo definitivo finaliza el próximo 17 de junio.

      Desde la Federación Profesional del Taxi de Madrid denuncian, en este sentido, que Cabify ha hecho "trampas".

      En concreto, asegura haber comprobado que "la documentación presentada es tangible, pero los vehículos asociados a esa documentación aportada no estaban a disposición de la compañía de VTC".

      Según apunta, correspondían "a vehículos propiedad de empresas de alquiler y flotas de renting, destinados a tales usos".

      La Comunidad de Madrid ya ha anunciado que recurrirá la concesión de estas nuevas 8.500 licencias y que, tras presentar un recurso de reposición, presentarán un recurso de casación ante esta decisión judicial.

      Cortes de tráfico

      La marcha de taxistas provocará cortes de tráfico en la zona de Nuevos Ministerios y obligará a modificar el itinerario de 24 líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

      La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
      La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
      La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify

      La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify

      La marcha partirá a las 10.00 horas desde la sede del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y recorrerá el Paseo de la Castellana, desde el cruce con la calle San Germán hasta la calle Raimundo Fernández Villaverde, cerca de la sede de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, en la calle Maudes.

      Como consecuencia de ello, se producirán incidencias o cortes de tráfico en el Paseo de la Castellana, Plaza de San Juan de la Cruz, Ríos Rosas, Santa Engracia, Glorieta de Cuatro Caminos y Raimundo Fernández Villaverde entre las 9.30 y las 14.00 horas, aproximadamente, según el Ayuntamiento.

      Esto provocará además que 24 líneas de autobús de la EMT vean modificados sus itinerarios habituales. En concreto, afecta a las líneas 3, 5, 7, 11, 12, 14, 27, 37, 40, 43, 45, 64, 66, 120, 124, 126, 127, 128, 147, 149, 150, C1, C2 y F.

      En este caso, el horario aproximado será de 9.30 a 13.00 horas, según la EMT

      Mejores Momentos

      Programas Completos