- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Almeida denuncia la falta de comunicación del Gobierno central durante el apagón: "Me sentí huérfano de explicaciones"
- Agradece el civismo de los madrileños y destaca su "comportamiento ejemplar durante la crisis": "Ser madrileño en esta crisis es emocionante"
- Anuncia que el Consistorio realizará una evaluación inmediata para mejorar la respuesta ante futuras emergencias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, compareció esta mañana en rueda de prensa para informar sobre la situación de la ciudad tras el apagón eléctrico que afectó a toda España durante más de nueve horas este lunes.
Almeida ha destacado que el suministro eléctrico se ha restablecido en la práctica totalidad de la capital, a excepción de algunas zonas, que todavía presentan a esta hora problemas puntuales, concretamente en los distritos de Chamartín y Tetuán.

“El sistema no resistió la complejidad de gestionar millones de paneles solares”: la causa del apagón, según un experto en energía
"Podemos decir que se ha recuperado la normalidad", afirmó Almeida, que ha querido destacar que los servicios municipales funcionan con plena normalidad.
Respuesta ejemplar de los madrileños
El alcalde subrayó la respuesta ejemplar de los madrileños y el esfuerzo de los servicios públicos durante la crisis.

"Prácticamente hemos recuperado la normalidad": Madrid confirma el restablecimiento de sus servicios públicos
"Ayer fue un día difícil, muy complicado. Movilizamos a más de 17.000 servidores públicos que, a pesar de las dificultades, estuvieron prestando servicios en seguridad, emergencias y ámbito social", explicó.
La Policía Municipal desplegó 1.800 agentes en el turno de mañana y 1.200 en el de noche, triplicando su presencia habitual. "Fue una noche más tranquila en términos de seguridad que cualquier otra noche de este año", aseguró, destacando que solo se registraron incidentes menores, como un conato de reyerta y un intento de saqueo, ambos controlados rápidamente.
Los bomberos atendieron 427 intervenciones, principalmente para rescatar a personas atrapadas en ascensores, mientras que el Samur reportó una noche sin incidencias significativas.
Récord de usuarios de la EMT
El edil ha valorado el buen funcionamiento de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que se convirtió en el principal medio de transporte elegido por los madrileños para desplazarse por la capital, batiendo un récord histórico con cerca de 2 millones de usuarios.
"Hemos sacado el número máximo de autobuses, 1.947, y el uso es completamente gratuito", señaló Almeida, quien también anunció que el estacionamiento regulado será gratuito hasta las 15.00 horas de hoy para facilitar la recuperación de vehículos.

Ayuso critica que España no se puede apagar "a la venezolana" y asegura que el Gobierno actuó "lento e ineficaz"
En el ámbito social, Almeida ha destacado que los servicios sociales han permanecido en constante contacto con usuarios de teleasistencia para verificar su estado, y todos los colegios y las escuelas infantiles operan con normalidad tras permanecer abiertas hasta las 23.00 horas ayer para que todos los niños pudieran ser recogidos por sus padres.
Agradece el civismo de los madrileños
"Todos los servicios públicos del Ayuntamiento registran condiciones de normalidad", afirmó el alcalde, quien agradeció el civismo de los madrileños.
"Es absolutamente emocionante ser un madrileño más en estas circunstancias. Somos capaces de sacar adelante las situaciones más difíciles", expresó con orgullo.
Falta de comunicación del Gobierno central
El alcalde madrileño ha querido denunciar la falta de comunicación del Gobierno central durante la crisis.
"Como ciudadano, me sentí huérfano de explicaciones. El presidente del Gobierno no compareció hasta las seis y media de la tarde para decir lo obvio", criticó, añadiendo que la primera comunicación oficial del Ejecutivo llegó pasadas las 23.00horas.
"No tuvimos ninguna explicación sobre las causas ni las medidas adoptadas", lamentó, advirtiendo que el riesgo de nuevos apagones persiste.
"Nadie tendrá el cuajo de decir que esto no puede volver a pasar", sentenció.

Centenares de pasajeros pasan la noche en Atocha y Chamartín ante la falta de trenes por el apagón eléctrico
Respecto a los daños económicos, el Ayuntamiento aún evalúa las pérdidas, pero Almeida prometió estudiar medidas para apoyar a comerciantes y mercados afectados.
El alcalde también se ha pronunciado sobre los problemas de limpieza que todavía presentan algunas calles de la capital tras haber finalizado la huelga de las empresas de recogida de basuras y ha afirmado que se espera recuperar la normalidad entre hoy y mañana.
Mejorar la respuesta
El alcalde anunció que el Consistorio realizará una evaluación inmediata para mejorar la respuesta ante futuras emergencias, reforzando aspectos como generadores, comunicaciones y logística.
"Prometemos a los madrileños que adoptaremos todas las medidas necesarias para actuar de manera más rápida y eficaz”, concluyó.