Conocemos los hornos de Valdemorillo, declarados Bien de Interés Cultural

Conocemos los hornos de Valdemorillo, declarados Bien de Interés Cultural
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected

    En la sección de Madrid mazo guapo en la que Nieves Ortiz descubre en Onda Madrid algún lugar emblemático de la región, hablamos de Valdemorillo. Y en particular de varios enclaves de su patrimonio que van a ser catalogados próximamente Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.

    Uno de ellos, - ya se ha iniciado el expediente para su declaración en la categoría de Sitio Industrial -, es la actual Casa de la Cultura del municipio, erigida en una antigua fábrica de loza que puso en marcha, en 1845, el ceramista Juan Falcó junto a otros socios.

    Ruta 179 Valdemorillo
    Ruta 179 Valdemorillo
    Ruta 179 Valdemorillo

    Ruta 179 Valdemorillo

    Una factoría que pasó por varias épocas de esplendor y que ha dejado vestigios que hoy tendrán la protección que merecen con esta declaración de BIC. Hablamos de los hornos denominados Vulcano, Moisés y Progreso, así como el depósito de agua y el pudridero de caolín, espacio destinado a la preparación de esta arcilla blanca empleada en la fabricación de porcelana.

    Como ha explicado el alcalde de la localidad, Santiago Villena, durante una charla distendida con Ely del Valle, este espacio es testimonio excepcional de la arquitectura industrial y del motor económico que supuso para el pueblo en una época en la que, de sus 1.700 habitantes, llegó a emplear a 200 personas.

    Las Chimeneas: la gran fábrica que se transformó en una enorme Casa de Cultura
    Las Chimeneas: la gran fábrica que se transformó en una enorme Casa de Cultura
    Las Chimeneas: la gran fábrica que se transformó en una enorme Casa de Cultura

    Las Chimeneas: la gran fábrica que se transformó en una enorme Casa de Cultura

    Hoy alrededor de esos hornos, gira una intensa vida cultural, espectáculos, conferencias, exposiciones, cursos y talleres. Además de ser un foco de actividades para los valdemorillenses, también es uno de los atractivos turísticos junto con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que también será en breve declarada BIC.

    A este edifico se ha referido el regidor que lo ha catalogado de auténtica joya del patrimonio histórico y arquitectónico de la localidad para la que pedirá que sean declarados también como BIC otros espacios a proteger por su especial significación y por su valor.