- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un día en el helicóptero del SUMMA 112: "Los ángeles de la guarda" de Madrid
- Acompañamos a los encargados de atender las urgencias y emergencias extrahospitalarias en la Comunidad de Madrid, ¡en el aire!
- El helicóptero funciona como una UVI móvil aérea y cuenta con médico, enfermero y técnico de emergencias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los dos helicópteros medicalizados de la Comunidad de Madrid tienen base en Lozoyuela y Las Rozas de Madrid y llegan a cualquier rincón de la Comunidad en unos 10 minutos tras recibir el aviso.
Los pilotos son los primeros en preparar el vuelo y preparar todo para llegar "a donde no puede llegar una UVI terrestre". Cada helicóptero tiene su equipo sanitario para asistir a personas heridas "de la forma más eficaz".

Escudero dice que los 78 Puntos de Atención Continuada tendrán médico y una buena distribución geográfica
En algunas zonas de naturaleza, "es normal recibir avisos de personas que han sufrido infarto, paro cardíaco o ictus", problemas en los que el tiempo es muy importante, "cada segundo cuenta" para llegar hasta ellos.

Detienen al hombre que apedreó a un helicóptero del Summa 112 en Ciempozuelos durante un rescate
Tienen todo lo necesario para atender a pacientes críticos y cuentan con una Incubadora para traslados nenonatales de alta complejidad y sistema de monitorización.
"Nos llaman Ángeles de la guarda", declara uno de los pilotos, "pero somos un recurso normal, una parte de la cadena". Entre ambos helicópteros realizaron mas de 500 intervenciones en 2021.