Estafas vacacionales: El 47% de los españoles es incapaz de identificar una web de reservas falsa

  • Los expertos aconsejan cambiar contraseñas frecuentemente, desconfiar de las gangas y no salir nunca de la plataforma 
Foto: Archivo |Vídeo: Telemadrid

Casi la mitad de los españoles, concretamente el 47%, afirma que es incapaz de identificar una web falsa de reserva de alojamientos o viajes y es que los estafadores cada vez perfeccionan más estas falsificaciones hasta el punto de ser prácticamente idénticas.

Es el resultado de un estudio de Airbnb que clasifica además por edad a las generaciones más propensas a caer en este tipo de timos y, sorpresa, los nacidos en la era digital son los que más problemas presentan para distinguir una página en internet falsa de la original.

Por eso los expertos aconsejan siempre desconfiar de cualquier mensaje que llegue sin haberlo pedido y donde se nos vuelve a solicitar información que ya hemos proporcionado con anterioridad. Estos enlaces serán, probablemente, fraudulentos.

Además, estar alerta con las gangas, porque si es demasiado barato o demasiado bueno, puede ser mentira, y cambiar las contraseñas con frecuencia.

Alerta también cuando hemos hecho una reserva y se ponen en contacto con nosotros, supuestamente, desde el alojamiento para pagos o modificaciones porque ya se dieron casos el pasado 2023 que terminaron en sanciones a varias cadenas que no protegieron correctamente los datos de los clientes y cayeron en un fraude.

Y es que este tipo de estafa hizo estragos el verano pasado. Los desaprensivos aprovecharon la baja seguridad de los hoteles para acceder a las reservas que se habían hecho a través de la plataforma Booking. Esto les permitía mandar mensajes de WhatsApp a los clientes que habían reservado, dirigiéndose a ellos por sus verdaderos nombres y apellidos, y decirles que tenían que introducir los datos de la tarjeta en un enlace para hacer el pago o confirmar la reserva. Algunos de estos episodios se denunciaron y por eso, la Agencia Española de Protección de Datos ha empezado a sancionar a algunas de estas empresas hoteleras.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Sucesos