El agua con las siete hierbas para invocar la 'magia' en la noche de San Juan

Plantas silvestres
Plantas silvestres |EUROPA PRESS

Llega la mágica noche de San Juan, una celebración precristiana, que se celebra con la llegada del solsticio de verano y en que es tradición saltar sobre las llamas de una hoguera y arrojar escritos los deseos al fuego para que se cumplan o, simplemente, en un rito de purificación, que el fuego queme los problemas y se lleve las enfermedades.

Pero el fuego no es el único elemento que forma parte de los rituales con los que celebrar esta noche mágica. El agua y también las plantas forman parte de los rituales y costumbres que esta noche se realizan en muchas regiones y puntos de España.

Uno de los estos rituales es el del 'agua de las siete hierbas de San Juan', que se realiza sobre todo en Galicia. Un ritual que aúna el agua, símbolo de vida, salud y fertilidad, con el poder medicinal de las plantas que da la tierra.

Rituales para la noche de San Juan
Rituales para la noche de San Juan
Rituales para la noche de San Juan

Rituales para la noche de San Juan

Su elaboración comienza con la recogida de las hierbas el mismo día de la noche de San Juan y que se depositarán en el agua antes de la caída del sol. En Galicia, la tradición habla de siete hierbas que no pueden faltar para alejar a las 'meigas' y otros malos espíritus, aunque en cada lugar se emplean diferentes recetas. En el caso de Madrid, se pueden emplear retama, helecho, malva, romero, hierba de San Juan, hinojo y hierbaluisa.

Una vez recogidas, se dejan en un recipiente con agua para pasar la noche del 23 al 24 al raso. A a mañana siguiente, solo queda lavarse la cara con este agua mágica para limpiar todos los males.