El PP pide la comparecencia "urgente" de los presidentes de Renfe y Adif por el "caos" ferroviario

  • Según los populares, entre el 3 y el 13 de junio se han producido más de 338 incidencias, afectando a más de 67.500 pasajeros que han derivado en más de 10.300 indemnizaciones
  • Asimismo, han presentado una batería de preguntas para que el Gobierno informe de la consecuencias de su "falta de acción, inversión y mantenimiento de la red ferroviaria"
Viajeros en la estación de Atocha
Viajeros en la estación de Atocha |Redes sociales

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado este sábado las comparecencias de los presidentes de Renfe y Adif, Raúl Blanco y Ángel Contreras, respectivamente, por las incidencias registradas en la red de transporte ferroviario.

La formación azul ha cifrado en una nota de prensa que, entre el 3 y el 13 de junio, se han producido más de 338 incidencias, afectando a más de 67.500 pasajeros que han derivado en más de 10.300 indemnizaciones.

Asimismo, el PP ha presentado junto a esta medida una batería de preguntas para que el Gobierno informe de la consecuencias de su "falta de acción, inversión y mantenimiento de la red ferroviaria".

Demoras en las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías por una incidencia en Alcalá de Henares
Demoras en las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías por una incidencia en Alcalá de Henares
Demoras en las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías por una incidencia en Alcalá de Henares

Demoras en las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías por una incidencia en Alcalá de Henares

Esta acción se enmarca en la iniciada el pasado 20 de mayo por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y por la que se pidió al ministro de Transportes, Óscar Puente, que convocase la conferencia sectorial para abordar el "lamentable estado" de la red ferroviaria y las "continuas incidencias" que se producen.

En su misiva, los ejecutivos autonómicos gobernados por el PP argumentaron que se venían observando desde hace varios meses "incidencias constantes y recurrentes en determinados servicios ferroviarios" sin que se haya producido" una explicación rigurosa de lo ocurrido y sin que se adopten medidas".

Renfe deberá pagar 800.000 euros por los retrasos de este jueves causados por una avería en Chamartín
Renfe deberá pagar 800.000 euros por los retrasos de este jueves causados por una avería en Chamartín
Renfe deberá pagar 800.000 euros por los retrasos de este jueves causados por una avería en Chamartín

Renfe deberá pagar 800.000 euros por los retrasos de este jueves causados por una avería en Chamartín

Sobre este punto, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha incidido que el papel de Puente es un "escándalo" y ha rematado que "es evidente que el Gobierno no gobierna".

"Debido a la incapacidad del Gobierno de aprobar presupuestos, las partidas de inversión y mantenimiento de la red ferroviaria se han vistos seriamente afectadas", ha añadido Bravo.

Puntualidad en los AVE

Por otra parte, el PP ha cargado contra el anuncio de Renfe de modificar las condiciones de su compromiso de puntualidad y su política de devoluciones en los servicios ferroviarios.

En concreto, Renfe ha eliminado las indemnizaciones que hasta ahora ofrecía por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE, y a partir de julio solo indemnizará los retrasos de un mínimo de 60 minutos, limitándose así a cumplir con la normativa española.

Renfe dejará de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVE a partir del 1 de julio
Renfe dejará de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVE a partir del 1 de julio
Renfe dejará de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVE a partir del 1 de julio

Renfe dejará de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVE a partir del 1 de julio

El PP ha presentado una batería de preguntas para conocer si esta medida está basada en informes técnicos, si es transitoria o permanente y cuáles son los retrasos, tiempo medio de los mismos e importes de devoluciones e indemnizaciones de los últimos 6 años para evaluar correctamente la cuestión.