La estación de Chamartín recupera este lunes la circulación de 15 trenes diarios con el Norte y el Levante

  • Se restablece una de las vías de alta velocidad, la 19B, por lo que se recuperarán frecuencias con Galicia y Comunidad Valenciana y se normalizarán los servicios con Salamanca, Ponferrada, León y Santander
Estación de  Chamartín, Madrid
Estación de Chamartín, Madrid |Europa Press

La estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor recupera mañana lunes una de las vías de alta velocidad, la 19B, lo que permitirá reestablecer la circulación de 15 trenes diarios con el Norte y el Levante.

Así lo anunció el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una visita a los trabajos de modernización y transformación de la estación, donde pudo ratificar que las obras para duplicar la capacidad de las vías concluirán este verano.

Al volver a estar operativa una de las vías, se recuperarán frecuencias con Galicia y Comunidad Valenciana y se normalizarán los servicios con Salamanca, Ponferrada, León y Santander.

El objetivo de las obras es responder al incremento del tráfico y viajeros fruto del aumento de la oferta de alta velocidad.

Vecinos de Aranda de Duero reclaman a Puente la vuelta del tren directo Burgos-Madrid
Vecinos de Aranda de Duero reclaman a Puente la vuelta del tren directo Burgos-Madrid
Vecinos de Aranda de Duero reclaman a Puente la vuelta del tren directo Burgos-Madrid

Vecinos de Aranda de Duero reclaman a Puente la vuelta del tren directo Burgos-Madrid

Superado este hito, el Ministerio, a través de Adif, seguirá avanzando en el refuerzo de la zona de alta velocidad de la estación con el despliegue de cuatro nuevas vías y la ampliación del vestíbulo principal sobre estas, cuyos trabajos están ejecutados al 95%.

De esta manera, las cuatro nuevas vías (desde la 22 a la 25 y una más de estacionamiento) ya se han puesto en tensión, en la playa de vías y en las cabeceras norte y sur.

El vestíbulo principal destinado a alta velocidad se amplía hacia el norte y este sobre las vías 22 a 25, con una superficie de 3.700 metros cuadrados frente a los 2.500 metros actuales.

Ya están prácticamente finalizados los espacios que se corresponden con los andenes 14 y 15, se han creado nuevos aseos destinados a los viajeros de alta velocidad y está casi completada su segunda altura, destinada a las salas club de las empresas ferroviarias, entre otros espacios.

Además, Adif AV ha ejecutado el 80% del nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de alta velocidad, dotado de ascensores y escaleras mecánicas. Este paso tendrá salida directa, a través de rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas, a la calle Hiedra y la bolsa de taxis, protegida por una gran marquesina de 6 metros de altura.

Posteriormente, este paso se extenderá bajo el resto de los andenes de alta velocidad y permitirá a los viajeros el acceso directo a Cercanías y Metro.

Los proyectos del Madrid del futuro que transformarán la capital de norte a sur
Los proyectos del Madrid del futuro que transformarán la capital de norte a sur
Los proyectos del Madrid del futuro que transformarán la capital de norte a sur

Los proyectos del Madrid del futuro que transformarán la capital de norte a sur

En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 metros cuadrados y 25 vías pasantes: 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento y 13 vías para servicios de la red convencional y Cercanías, más 2 adicionales en la cabecera norte. Además, se dejarán preparadas las estructuras subterráneas para una futura ampliación de hasta 6 vías más de alta velocidad.