'27 minutos', el cortometraje sobre el brutal asesinato de una pareja de novios por ETA
El cortometraje '27 minutos' contraprograma el estreno de la entrevista a Josu Ternera
'27 minutos' recuerda uno de los asesinatos de ETA más crueles: el de de una pareja de novios, Antonio y Hortensia, la noche de Reyes de 1979
YouTube
Todos lo escuchan, pero ninguno hace nada. El miedo les paraliza y a pesar del remordimiento, son incapaces de dar un paso.
Durante 27 minutos, el silencio de un pueblo aparentemente tranquilo es aniquilado por el sonido de un claxon que pide auxilio. Es la llamada de socorro de Hortensia, que se desangra junto a su novio en el interior de un coche. ETA acaba de acribillarles a tiros.
'27 minutos' es un cortometraje sobre el asesinato de 'los novios de Cádiz', en 1979, a manos de ETA
Alrededor, algunos vecinos, nerviosos, temblorosos, atenazados por la sombra de unos verdugos con poder suficiente para atar en silencio las manos y las bocas de todos ellos, no son capaces de salir en su ayuda.
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-05-10:1a3c4c1551d37a493e364aeb Player Element ID: 680259966f83c
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los protagonistas son un cura, una viuda, un mecánico, una ama de casa y un padre que impide a su hijo llamar por teléfono. Todos se convierten irremediablemente en cómplices de los asesinos.
En contraprogramación del estreno del documental de Josu Ternera
Imagen del documental '27 minutos' |Fanda Films, Kinatro, La Dalia Films
Es el cortometraje ’27 minutos’, de José Luis Rancaño y Fernando González Gómez, que recuerda el atroz asesinato de ETA en la noche de Reyes de 1979 de Antonio Ramírez Gallardo, de 24 años y Hortensia González Ruiz, de 20, una pareja de novios, en el pueblo guipuzcoano de Beasain. El claxon de su coche estuvo sonando durante 27 minutos sin que nadie se acercara a ayudarles.
La terrible historia de 'Los novios de Cádiz' sobre el inmovilismo de una sociedad aterrorizada por ETA, se está moviendo en redes sociales para contraprogramar el estreno del documental-entrevista 'No me llame Ternera', del que fue jefe de la banda terrorista ETA, Josu Ternera.
Las redes sociales comparten en masa el documental de '27 minutos' contraprogramando el estreno de 'No me llame Ternera'
Se trata de un documental-entrevista que se estrenará amparado por la libertad de prensa el 22 de septiembre, en el Festival de cine de San Sebastián. El entrevistador es Jordi Évole.
🎬El festival de cine de San Sebastián llega este 22 de septiembre. ▶ 232 películas serán proyectadas ▶ El galardón más destacado será para Víctor Erice por “Cerrar los ojos” ▶ 16 películas disputarán por la Concha de Oro
Algunas de las víctimas del terrorismo creen que la entrevista solo muestra a "un ser mezquino".
Vista "No me llame Ternera" No blanquea ni justifica a ETA. Lo mejor, Francisco Ruiz. Muestra a un tío (Ternera) escaso de inteligencia, sin ideología, mediocre, unidireccional, sin empatía, soberbio, preso de su mundo . Si no fuera por su curriculum, generaría vergüenza ajena