Madrid anuncia un plan de movilidad destinado a revitalizar el ámbito rural

  • El plan de Movilidad Rural, dotado con 50 millones de euros, incluye actuaciones como la mejora de accesos en las travesías de 17 localidades
  • Además lanzará una nueva línea de ayudas de 15 millones de euros para mejoras en colegios de municipios de menos de 20.000 habitantes
Plan de Movilidad Rural de la Comunidad de Madrid
Plan de Movilidad Rural de la Comunidad de Madrid |REDACCIÓN

La Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes el lanzamiento del primer Programa de Movilidad Rural que permitirá mejorar las conexiones por carretera entre municipios. Además, el Gobierno regional inyectará una nueva línea de ayudas de 15 millones de euros para mejoras en colegios de municipios de menos de 20.000 habitantes.El anuncio lo ha hecho esta mañana el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, durante los Desayunos Madrid de Europa Press.

Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas
Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas
Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas

Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas

El plan de Movilidad Rural, dotado con 50 millones de euros, incluye actuaciones como la mejora de accesos en las travesías de 17 localidades, con 9 millones de inversión, la creación de más de 36 kilómetros de carril bici, con 20 millones, y el refuerzo de intersecciones y pavimentos en carreteras autonómicas, con otros 20 millones.

AYUDAS A COLEGIOS PÚBLICOS EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20.000 HABITANTES

Además, se pondrá en marcha una línea de ayudas de 15 millones de euros para que los ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes puedan mantener y conservar los colegios públicos, beneficiando a cerca de 150 centros y más de 44.000 estudiantes. Según el Consejero, esta medida responde a una antigua petición de alcaldes y concejales de Educación, quienes enfrentan dificultades económicas para asumir estas tareas.

Adiós a perderse en los túneles de la M-30: Madrid empieza a instalar balizas bluetooth para tener cobertura GPS
Adiós a perderse en los túneles de la M-30: Madrid empieza a instalar balizas bluetooth para tener cobertura GPS
Adiós a perderse en los túneles de la M-30: Madrid empieza a instalar balizas bluetooth para tener cobertura GPS

Adiós a perderse en los túneles de la M-30: Madrid empieza a instalar balizas bluetooth para tener cobertura GPS

El portavoz regional también destacó un paquete de inversiones supramunicipales por valor de 120 millones de euros, que incluye proyectos como cuatro parques de bomberos, dos mataderos, un tanatorio, dos aparcamientos disuasorios, centros polivalentes, caminos y vías ciclistas.

También se ampliarán plazas en residencias de mayores para evitar que los vecinos tengan que dejar sus lugares de origen, se acondicionarán caminos y se apoyará a mancomunidades con vehículos para la recogida de residuos. En total, la Comunidad de Madrid invertirá más de 180 millones de euros en estas iniciativas, actuando como una "diputación provincial de facto", según afirmó el consejero.