La Comunidad de Madrid amplía con 3,7 millones de euros las ayudas por gestación, nacimiento y adopción

  • Este apoyo económico del Ejecutivo autonómico asciende a 500 euros por bebé y lo reciben las gestantes menores de 30 años desde la semana 21 de embarazo
  • Desde su entrada en vigor, desde el 1 de enero de 2022 hasta el pasado 11 de junio, se han gestionado 25.461 solicitudes y concedido, de momento, a 17.231 beneficiarios
Las ayudas a la natalidad de la Comunidad de Madrid llegarán este año a los 100 millones de euros
Las ayudas a la natalidad de la Comunidad de Madrid llegarán este año a los 100 millones de euros |EUROPA PRESS

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado incrementar con 3,7 millones de euros la inversión para financiar las solicitudes de prestaciones económicas por gestación, nacimiento o adopción de menores en la región.

Según ha indicado en un comunicado el Ejecutivo madrileño, se trata de unas ayudas propias del Gobierno regional incluidas en su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26.

Este apoyo económico del Ejecutivo autonómico asciende a 500 euros por bebé y lo reciben las gestantes menores de 30 años desde la semana 21 de embarazo, así como adoptantes, y hasta que el menor cumple dos años, por lo que, en total, estas mujeres reciben a lo largo de esos 29 meses 14.500 euros por hijo.

Los nacimientos en Madrid se incrementa un 4,5% en abril
Los nacimientos en Madrid se incrementa un 4,5% en abril
Los nacimientos en Madrid se incrementa un 4,5% en abril

Los nacimientos en Madrid se incrementa un 4,5% en abril

Desde su entrada en vigor, desde el 1 de enero de 2022 hasta el pasado 11 de junio, se han gestionado 25.461 solicitudes y concedido, de momento, a 17.231 beneficiarios, aunque la Comunidad de Madrid ya había aprobado 114 millones de euros para estos incentivos en 2024, lo que supone la mayor cantidad destinada hasta la fecha.

Por otro lado, el Gobierno regional dio luz verde el pasado 1 de enero a una ayuda para partos o adopciones múltiples, mediante un pago único de 1.800 euros por hijo, por lo que, a raíz de esto, cada familia recibirá en un solo abono 3.600 euros en partos o adopciones de dos, 5.400 cuando se trata de tres, y así sucesivamente.

También las familias acogedoras reciben apoyos económicos, cuya financiación ha aumentado este año un 30%, con abonos mensuales que van desde los 400 a los 1.600 euros según la modalidad de acogimiento.

Más ayudas de Madrid a la maternidad, esta vez para partos y adopciones múltiples
Más ayudas de Madrid a la maternidad, esta vez para partos y adopciones múltiples
Más ayudas de Madrid a la maternidad, esta vez para partos y adopciones múltiples

Más ayudas de Madrid a la maternidad, esta vez para partos y adopciones múltiples

En la actualidad cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración regional se encuentran acogidos por familias madrileñas, al no poder vivir con sus progenitores.

Esto se une a los 300.000 euros autorizados recientemente para que las familias de acogida puedan frente a gastos extraordinarios, cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda.