Arranca el festival del Rockin' Fest en Fuenlabrada con actividades para toda la familia

  • El público podrá disfrutar de la mejor música en directo de la escena retro americana nacional e internacional y muchas más actividades para toda la familia
  • Habrá exhibición de coches americanos, desfile de moda, mercadillo custom, exposiciones de motos y biker show, ruta motera, juegos infantiles y zona gastronómica con food trucks
Concierto en el RockinFest en Fuenlabrada
Concierto en el RockinFest en Fuenlabrada |Ayuntamiento de Fuenlabrada

El parque de La Pollina de Fuenlabrada acoge hasta el domingo día 16 una nueva edición del HDC Rockin’Fest 2024, con quince conciertos encabezados por The Fuzztones, mientras 18 'Mexicráneos' se exhiben hasta el día 30 en varios enclaves de la localidad.

El festival gratuito acogerá una quincena de bandas de rock y reunirá a moteros, no solo de España, sino de toda Europa. El público podrá disfrutar de la mejor música en directo de la escena retro americana nacional e internacional y muchas más actividades para toda la familia.

Además, habrá exhibición de coches americanos, desfile de moda, mercadillo custom, exposiciones de motos y biker show, ruta motera, juegos infantiles y zona gastronómica con food trucks.

Temi, el robot para acompañar en casa a las personas mayores de Fuenlabrada
Temi, el robot para acompañar en casa a las personas mayores de Fuenlabrada
Temi, el robot para acompañar en casa a las personas mayores de Fuenlabrada

Temi, el robot para acompañar en casa a las personas mayores de Fuenlabrada

El festival contará con las actuaciones, entre otros, de Calizo, The Fuzztones, Lie Detectors, Maharajás o Strengsbrew.

CRANEOS MEXICANOS

Por otro lado, el municipio se sumerge, hasta el día 30, en la exposición 'Mexicráneos', que incluye 18 cráneos gigantes pintados por diferentes artistas de reconocido prestigio mundial que recalan en varios enclaves de la ciudad.

Estos lugares son la plaza de España, calle La Plaza y la plaza del Tesillo. Se trata de una muestra itinerante que en nuestro país ya ha pasado por Madrid, Cádiz, León o Salamanca. Ha sido visitada por más de 12 millones de personas en todo el mundo.

‘Mexicráneos’ tiene como objetivo enaltecer la cultura mexicana tomando en cuenta una de las celebraciones más importantes de los mexicanos: el día de los muertos. Se trata de un proyecto artístico que busca eliminar los tabúes y despertar en la sociedad la necesidad de hablar sobre el duelo llevando el arte a la calle.