Siete detenidos por el atentado de Afganistán, en el que murieron 3 españoles y 3 afganos

  • El español herido se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operado en Kabul
  • Suben a seis los muertos en el ataque 

Los tres españoles asesinados en un ataque en la ciudad de Bamiyán, capital de la provincia homónima de Afganistán, pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes. Exteriores trabaja para repatriar lo antes posible los cuerpos. El ataque se produjo en un mercado cuando un terrorista abrió fuego indiscriminadamente. La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigarlo.

Las autoridades afganas informaron este sábado del fallecimiento de otras dos personas de nacionalidad afgana en el ataque en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán e informaron del arresto de siete sospechosos de participar en el ataque.

De acuerdo con el último balance, "tres turistas extranjeros y tres afganos, entre ellos un miembro de seguridad y dos civiles, murieron", dijo a EFE el portavoz del Ministerio del Interior del régimen talibán, Abdul Matin Qani.

Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos.

Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán
Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán
Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán

Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este sábado que el español herido en el ataque se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operado en la capital, Kabul.

Albares ha confirmado que el ataque ha dejado tres españoles fallecidos, uno herido y dos ilesos, y ha anunciado el comienzo del procedimiento de repatriación con la colaboración de la delegación de la Unión Europea en el país centroasiático.

Albares, citando a uno de los supervivientes, ha explicado que el ataque fue efectuado por al menos un individuo armado que "apareció de un callejón, disparando" contra los presentes en un mercado de la provincia, una zona muy castigada por la insurgencia talibán antes de llegar al poder en el país, como demuestra la destrucción de los históricos budas de la región.

El ministro de Exteriores no ha querido especular sobre las circunstancias exactas del incidente, que hasta ahora no se ha atribuido ningún grupo, pero asumió que esta clase de incidentes "se orientan a ciudadanos europeos".

Sobre las tareas de repatriación, Albares no ha querido dar un plazo exacto pero espera, en el mejor de los casos aunque siempre sin garantizarlo, que los turistas ilesos puedan volver mañana a España.

"En cuanto a la persona que está herida, ahí estamos un poco más en manos de los médicos para saber cuándo se podrá realizar esa repatriación y en qué condiciones, pero desde luego el objetivo está muy claro: que esto se produzca tan rápido como sea posible", ha añadido.

Albares, que ha descrito lo ocurrido como una "barbaridad", ha recordado que, "en estos momentos, en cualquier punto de Afganistán existe este riesgo, igual que el de secuestro" y por ello el Ministerio de Exteriores, en su alerta de viaje y después de la reconquista talibán de Kabul, "desaconseja bajo cualquier circunstancia cualquier tipo de viaje que se realice a Afganistán".

Sobre el resto de víctimas del ataque, fuentes locales han informado a la agencia de noticias afgana Aamaj, que hay otros tres afganos muertos y dos extranjeros heridos, un australiano y un lituano, si bien estos países no han confirmado estas nacionalidades, por el momento.