Renta 2024: cambio importante en las devoluciones pendientes a mutualistas jubilados

  • Hacienda ha decidido modificar la normativa para que puedan solicitar las devoluciones de una sola vez
Declaración de la Renta 2024
Declaración de la Renta 2024 |REDACCIÓN

Los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF tendrán que estar pendientes a partir de este miércoles del cambio normativo anunciado por Hacienda para solicitar "de una vez y en un solo pago" lo que les corresponda a lo largo de este año.

Aunque en un principio estaba previsto, en el marco de la reforma fiscal, que estos mutualistas debían reclamar la devolución año a año entre 2025 y 2028 del IRPF pagado de más, Hacienda ha decidido modificar la normativa para que puedan solicitarlo de una sola vez, pero aún no ha comunicado el nuevo mecanismo.

La reforma fiscal del Gobierno aprobada a final del año 2024 incluía una modificación en relación con el procedimiento de solicitud de devolución del IRPF a mutualistas derivada de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, para los períodos impositivos 2019 a 2022.

Arranca la Campaña de la Renta 2024: fechas, novedades y todo lo que necesitas saber
Arranca la Campaña de la Renta 2024: fechas, novedades y todo lo que necesitas saber
Arranca la Campaña de la Renta 2024: fechas, novedades y todo lo que necesitas saber

Arranca la Campaña de la Renta 2024: fechas, novedades y todo lo que necesitas saber

La importancia de este cambio radica en que los mutualistas, hasta ese momento, podían ejercitar su derecho presentando una única solicitud de devolución dirigida a la Agencia Tributaria recuperando con ello las cantidades pagadas en exceso en ejercicios pasados.

Sin embargo el nuevo procedimiento incluido en la reforma fiscal cambiaba este derecho, de tal forma que los mutualistas afectados debían reclamar la devolución año a año entre 2025 y 2028, dentro de los plazos de la declaración del IRPF.

Ahora, Hacienda ha decidido hacer efectivo el pago a los mutualistas de una sola vez y en un solo pago a lo largo del año 2025, tras las reclamaciones de asociaciones, sindicatos y de los socios del Gobierno.

Cómo solicitar la devolución, paso a paso

¿Qué cambia este año?

  • Antes: Hacienda planeaba devolver el dinero de años pasados (2019-2022) poco a poco, un año por vez hasta 2028.
  • Ahora: Todo el dinero de esos años (2019-2022) y lo del 2024 se pagará de una vez en 2025.
  • Por qué: Muchos jubilados y sindicatos se quejaron de que esperar tanto no era justo, y Hacienda escuchó.
  • Cuánto: Puede ser entre 2.400 y 4.000 euros por persona, según cuánto cotizaron antes de 1999.

¿Quiénes pueden pedirlo?

  1. Los que pagaron a mutualidades (como bancos o empresas) antes de 1979 y luego recibieron pensión.
  2. También sus herederos, si el jubilado falleció.

Pasos para conseguir la devolución

Arranca el miércoles 2: Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 puedes hacer la declaración de la renta 2024.

Revisa tu borrador:

  • Hacienda debería poner un ajuste automático (se llama “Ajuste por Mutualidades”) en tu borrador si sabe que fuiste mutualista.
  • Mira bien el papel o la pantalla cuando lo recibas (en la web o por correo).

Si no aparece el ajuste:

Tienes que pedirlo tú con un formulario especial en la web de Hacienda (www.agenciatributaria.es).

Documentación necesaria:

  • Tu vida laboral (pídesela a la Seguridad Social).
  • Certificado de la pensión.
  • Declaraciones antiguas (si las tienes).

Pide lo de años pasados (2019-2022):
Si no lo has pedido antes, hazlo ahora en el mismo formulario. Todo te lo pagarán junto en 2025.

Si no haces declaración:
Si tus ingresos son bajos (menos de 22.000 euros al año) y no declaras, pero te quitaron impuestos de más, pide la devolución en la web con el apartado “devolución de ingresos indebidos”.

Redacción

Los sindicatos celebran este cambio

CCOO y UGT celebraron el cambio de criterio anunciado este el pasado jueves 27 de marzo por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre las devoluciones del IRPF a los mutualistas pensionistas.

Montero informó de que las devoluciones se harán en un solo pago en 2025 y los mutualistas sólo tendrán que revalidar el derecho que les asiste, "a golpe de clic o de cualquier otro sistema con el que estén de acuerdo".

Atención jubilados mutualistas: Hacienda recomienda esperar 2 semanas para presentar la declaración de la Renta
Atención jubilados mutualistas: Hacienda recomienda esperar 2 semanas para presentar la declaración de la Renta
Atención jubilados mutualistas: Hacienda recomienda esperar 2 semanas para presentar la declaración de la Renta

Atención jubilados mutualistas: Hacienda recomienda esperar 2 semanas para presentar la declaración de la Renta

CCOO y UGT consideran que la rectificación recoge las reclamaciones del colectivo y valoran que la devolución vaya a efectuarse en un solo pago. En este sentido, las dos organizaciones denunciaron que el procedimiento vigente desde finales de 2024 "demoraba el pago en cuatro ejercicios" y "tenía efectos muy lesivos para el colectivo afectado, que está formado por personas de elevada edad".

"Era una medida arbitraria y discriminatoria para millones de personas, además de afectar negativamente al principio de seguridad jurídica", agregaron en su comunicado.