La Semana Santa reafirma su arraigo en Madrid con un notable seguimiento en Telemadrid y una creciente proyección internacional

  • Más de 12 millones de reproducciones en redes sociales y más de 470.000 visualizaciones en plataformas digitales consolidan el alcance global de la cobertura de RTVM
Semana Santa en Madrid
Semana Santa en Madrid |Sala de Prensa

La Semana Santa vuelve a consolidarse como una de las citas culturales y religiosas más relevantes para los madrileños. Un año más, Telemadrid ha ofrecido una cobertura especial de este acontecimiento, acercando a los ciudadanos las principales procesiones de la región desde diversos municipios de la Comunidad. La programación también ha incluido otras celebraciones nacionales de gran arraigo, como la tradicional procesión del Cristo de Mena o la popular Madrugá sevillana.

Las 41 horas de programación específica han registrado una audiencia media del 7,6 % de share, alcanzando un total de 1.451.000 espectadores únicos. Este seguimiento ratifica el interés de la ciudadanía por una tradición que, lejos de perder fuerza, mantiene su capacidad de convocatoria año tras año.

El Domingo de Ramos ha superado todas las cifras previas y ha alcanzado el mejor dato histórico para esta jornada, con una cuota media del 7 % y un pico de audiencia a las 19:12h, momento en el que la retransmisión logró reunir al 15,6 % de la audiencia con 175.000 espectadores. El interés también se mantuvo durante el Miércoles Santo, jornada que registró una media del 5,4 % de share, con su punto álgido a las 20:26h, alcanzando un 11,5% de cuota y una audiencia de 121.000 personas.

La programación del Jueves Santo comenzó con el esperado Desembarco de la Legión y la procesión del Cristo de Mena, que obtuvo un seguimiento del 13,9 % de la audiencia en la franja matinal. Durante la tarde, las emisiones mantuvieron una media del 6,8 %, destacando el tramo de máxima atención a las 21:54h, cuando se congregaron 124.000 espectadores, con un share del 13,1 %. A pesar de que la lluvia condicionó el desarrollo de algunas procesiones del Viernes Santo, la cobertura de Telemadrid fue líder en su franja de emisión en Madrid con un promedio del 12,1% de cuota. A las 20:28 se produjo el momento de mayor audiencia, con 193.000 personas siguiendo la retransmisión, lo que representó un 18,1% de share.

Alcance digital

Más allá del seguimiento tradicional por televisión, la Semana Santa madrileña ha conseguido una notable proyección internacional gracias al impulso del área digital de RTVM. A través de la emisión en directo desde la web, se lograron más de 223.000 visualizaciones, duplicando los registros habituales en streaming.

En YouTube, la señal de Telemadrid Internacional permitió alcanzar las 244.452 visualizaciones, con más de 31.000 horas de visionado. Entre los contenidos más destacados figuran la salida de la imagen del Dulce Nombre desde San Pedro El Viejo, con más de 78.000 visualizaciones; las procesiones del Viernes Santo, con más de 43.000; las del Jueves Santo, que superaron las 35.000; la salida del Cristo Atado a la Columna, con cerca de 34.000; y la de Jesús El Pobre y María La Dulce, que alcanzó más de 28.000. Asimismo, el reportaje sobre la historia menos conocida de la Pasión de Jesucristo logró una destacada atención, con más de 75.000 visualizaciones.

En las redes sociales, los contenidos dedicados a la Semana Santa han alcanzado cifras especialmente relevantes. TikTok ha superado los 12 millones de reproducciones. Con un vídeo como el de la salida de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad desde la iglesia de San Pedro El Viejo, se han superado los 9,4 millones de visualizaciones. En Instagram, ese mismo momento ha sumado casi 7 millones de visitas, consolidándose como una de las imágenes más compartidas y comentadas de la programación.

La Semana Santa madrileña demuestra así, una vez más, su capacidad para conectar con los madrileños, proyectándose al mismo tiempo como un patrimonio cultural que trasciende nuestras fronteras. RTVM reafirma su compromiso con la difusión de las tradiciones de la Comunidad de Madrid, acompañando a sus espectadores allí donde estén y preservando, a través de sus contenidos, la riqueza de su cultura.

Información al instante en Onda Madrid 101.3 y 106.0 FM y en www.telemadrid.es

Telemadrid, tu mejor compañía