Pasiones vivientes de Madrid que no te puedes perder: te contamos dónde y cuándo
Aunque las procesiones son la estrella de la Semana Santa, la región madrileña posee algunas de las mejores pasiones vivientes como la de Chinchón o Morata de Tajuña
Pasión viviente de 2023 de Morata de Tajuña |EUROPA PRESS
IRENE CASAS
Cuando se dice que Madrid ofrece una gran diversidad de planes, incluso en Semana Santa, no es una exageración. Aunque las procesiones son las protagonistas indiscutibles de estos días, en municipios como Chinchón o Carabaña se esperan con ansias las tradicionales pasiones vivientes.
Los vecinos de las localidades que las organizan se convierten en actores, dejando de lado, por ejemplo, los pantalones rotos y el móvil para vestir como habitantes de Jerusalén.
Reviven los últimos momentos de Jesucristo, como la Última Cena, antes de su crucifixión y posterior resurrección al tercer día. No obstante, en algunos lugares incluso representan su entrada triunfal en Jerusalén.
Pasión de Chinchón
Pasión de Chinchón |Telemadrid
Nombrada Fiesta de Interés Turístico Nacional, cada Sábado Santo más de 250 actores forman parte de este Vía Crucis, uno de los más antiguos de la región, ya que se celebra desde 1963.
La tradicional cita tendrá lugar al anochecer del 19 de abril y recorrerá la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Plaza de San Roque y el Calvario.
Pasión de Carabaña
Pasión de Carabaña de 2016 |ARCHIVO
Desde 1988, al atardecer del Viernes Santo este pueblo madrileño pasa a ser un teatro viviente que escenifica los últimos momentos de Jesucristo.
Más de 220 personas participan en un total de 10 escenas, que narran desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección.
Pasión de Daganzo de Arriba
Pasión de Daganzo de Arriba |AYUNTAMIENTO DE DAGANZO DE ARRIBA
Este municipio del este madrileño representa su propio Vía Crucis viviente desde 1986, cada Viernes Santo. Este año será el 18 de abril a las 21.30 horas.
Una de las características de esta pasión viviente es que el público se sitúa en el centro de la Plaza de la Villa, donde se lleva a cabo. De esta forma, puede contemplar todo el espectáculo en un formato 360º sin necesidad de moverse del sitio.
Pasión de Morata de Tajuña
Morata de Tajuña se convierte en una Jerusalén bíblica en pleno siglo XXI. Aunque aún no cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta representación teatral es uno de los eventos más importantes de la localidad.
En este caso, la representación abarca desde el milagro de los panes y los peces hasta la resurrección de Cristo, pasando por la Última Cena y el ahorcamiento de Judas.
Se celebrará, como es habitual, al atardecer del Jueves Santo, que este 2025 cae en 17 de abril. El recorrido pasará por la Calle José María Rodelgo, la Calle Real y la Calle Domingo Rodelgo hasta la Travesía Carretera del Puente.
Pasión de Villarejo de Salvanés
Pasión de Villarejo de Salvanés |ARCHIVO
Desde 1980, las calles de Villarejo de Salvanés se transforman en el escenario de las 13 escenas que componen su pasión viviente, aunque este año cuenta con algunas novedades sorpresa por su 45 aniversario.
Este interesante conjunto artístico, que se funde con el castillo medieval del municipio, se podrá disfrutar el Jueves Santo (17 de abril) a las 22.30 horas en la Plaza de la Iglesia.
Pasión de Orusco de Tajuña
Pasión de Orusco de Tajuña 2024 |COMUNIDAD DE MADRID
También al sureste de la región, se encuentra Orusco de Tajuña donde tiene lugar la única pasión viviente con voz en directo, es decir, sin doblajes ni playback.
El Sábado Santo, a las 19.30 horas, este pueblo viajará en el tiempo a la Jerusalén de hace 2.000 años gracias a la participación de 105 actores que dan vida a apóstoles, a la centuria romana, al pueblo hebreo y a los sumos sacerdotes.
Junto a ello, más de un centenar de colaboradores se ocupan del maquillaje, del vestuario, del vídeo o del sonido para que la representación salga perfecta.
Aunque se celebró por primera vez en 1987, en 2024 fue la primera vez que se volvía realizar tras 13 años de interrupción.