- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Sánchez da largas al Congreso por el aumento del gasto en Defensa
- El presidente del Gobierno se salta la norma hasta ahora de que la política internacional siempre pasa por el control de la Cámara Baja
- Además, cumple un año sin ir al Senado, donde el PP tiene mayoría

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ya lo dijo Sánchez. Iba a gobernar con o sin el apoyo del Parlamento. Como no sacaría adelante la votación en el Congreso para aumentar el gasto en Defensa, se salta la norma hasta ahora de que la política internacional siempre pasa por el control de la Cámara Baja.
Pero ahora, el presidente que gobierna sin el Legislativo, da un paso más. También gobierna sin sus socios, es decir, sin parte del Ejecutivo. Busca fórmulas para subir el gasto en Defensa sin necesidad de pasar tampoco por la parte de Sumar de su ejecutivo.

Feijóo se plantea recurrir a los tribunales si Sánchez no lleva el gasto militar al Congreso: "Nos deslizamos hacia la autocracia"
Sánchez limita su presencia en el Congreso, una vez más y cumple un año sin ir al Senado, donde el PP tiene mayoría. De hecho en los seis meses transcurridos desde septiembre el presidente ha faltado a casi la mitad de las sesiones de control (7 de un total de 16).
Si finalmente saca adelante el aumento del gasto militar hasta el 2%, como un Real Decreto, hasta la AIREF, la autoridad fiscal independiente desautoriza el abuso del Decreto como instrumento inadecuado de legislación. Y deja una pregunta ¿Es constitucional incrementar 34.700 millones los presupuestos sin pasar por el Congreso?