- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Organizaciones prosaharauis marchan en Madrid por la independencia de Marruecos
- Yolanda Díaz expresa su apoyo al pueblo saharaui y condena la inacción de los organismos internacionales

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las organizaciones Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) y Diáspora Saharaui se han manifestado este sábado en Madrid por el derecho del Sáhara a la autodeterminación y la independencia de Marruecos, en una marcha ha contado con el apoyo de dirigentes de Sumar y Podemos como la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz.
La manifestación, que ha empezado al mediodía su recorrido desde Atocha con dirección a la plaza de Jacinto Benavente, se ha organizado bajo el lema 'Sáhara Occidental. El Derecho Internacional el camino; la independencia el destino".
Unas 2.400 personas han participado, según la Delegación del Gobierno, en la marcha donde han abundado las banderas saharuais, así como palestinas y republicanas españolas, y cánticos como "Marruecos, asesina", "¿Dónde están los derechos humanos?", "Sánchez, atiende, el Sáhara no se vende" o "Sáhara libertad, el Polisario vencerá".
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha expresado su apoyo al pueblo saharaui y ha constatado la "discrepancia" que mantienen en este asunto con el PSOE.
Díaz ha remarcado que "no hay relativismo en los derechos humanos ni lo hay tampoco en la defensa y la aplicación de la legislación internacional" y, en ese sentido, ha expresado también su solidaridad con la población civil de Gaza, cuyos "niños y niñas están siendo masacrados, asesinados y siendo víctimas de la impunidad absoluta y, permítanme, con la anuencia y el silencio de la comunidad internacional".