- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las tropas de Moros y Cristianos toman, por primera vez, las calles de Leganés
- La jornada comenzaba con una misa en la parroquia de San Salvador, en honor al Santo Niño y continuaba con las batallas dialécticas, con una comitiva procedente de la localidad conquense de Valera de Abajo
- "La gente tiene que saber que Leganés tiene su vinculación con la historia musulmana y cristiana, con la Reconquista. En nuestras calles corrió don Juan de Austria, el líder de la batalla de Lepanto", dice el alcalde

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Esta mañana en Leganés hemos visto un espectáculo inédito: una recreación histórica de Moros y Cristianos. Han recorrido sus calles con las tres batallas dialécticas entre los generales de los ejércitos otomanos y cristianos.
Es la primera vez que se representa en el municipio. "Hay que poner en valor nuestras tradiciones, nuestra historia. La gente tiene que saber que Leganés tiene su vinculación con la historia musulmana y la historia cristiana, con la Reconquista. En nuestras calles corrió don Juan de Austria, que fue el líder de la batalla de Lepanto", recordaba el alcalde, Miguel Ángel Recuenco.
La jornada comenzaba con una misa en la parroquia de San Salvador, en honor al Santo Niño y continuaba con las batallas dialécticas, con una comitiva procedente de la localidad conquense de Valera de Abajo, donde allí esta celebración es Bien de Interés Cultural.
La jornada ha finalizado en el Paseo de Colón en medio de un gran ambiente festivo.