- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Gran descenso de inmigrantes rumanos: la jubilación y los altos costos de la vivienda entre las principales razones
- La mayoría tienen más de 50 años y no encuentran trabajo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La comunidad rumana de España está volviendo en masa a su país. Hace 20 años, hubo un boom de llegadas. En Madrid se concentraron en barrios como La Elipa, y sobre todo en el Corredor del Henares.
Ahora, regresan a Rumanía. La mayoría tienen más de 50 años y no encuentran trabajo, el otro motivo son los altos precios de la vivienda.
Ciprian es uno de esos rumanos que llegó a Madrid a principios del 2000. Sus padres forman parte de esos inmigrantes que llegaron los primeros a la capital, y que hoy están regresando.

La Comunidad de Madrid avanza un nuevo plan de integración para personas inmigrantes
El padre de Ciprian falleció. Su madre aún trabaja. Eso y sus hijos son motivos suficientes para quedarse en Madrid.
No todos los inmigrantes rumanos de esa época tienen el mismo arraigo que la familia de Ciprian. En los últimos años hemos pasado de 200.000 a 145.000. Está claro que la jubilación, mejor en casa.
También ha bajado el número de jóvenes rumanos que apuestan por la capital. Una de las razones, el precio de la vivienda, otra el NIE.
Para Silvia, esta nueva reorganización cambiará con los años. Por el momento y a fecha de hoy en Madrid el descenso de rumanos es más que notable.