
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Festival de teatro al aire libre en una antigua mina en Zarzalejo
- El Festival de Teatro La Antigua Mina, en El puerto de la Cruz Verde, es la iniciativa cultural de un actor de San Lorenzo del Escorial
- Monólogos, boleros, tributo a Lola Flores y las mejores obras de teatro de todos los tiempos se darán cita en el lugar hasta el 27 de agosto

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Puerto de la Cruz Verde alberga uno de los proyectos culturales más singulares de España: un teatro al aire libre construido en una antigua mina. Sobre esta original plataforma, cobra vida un fascinante festival de verano. Todo esto es resultado de la vocación y dedicación de un actor proveniente de San Lorenzo del Escorial.
El Festival de Teatro y Música "La Antigua Mina 2023" abrió sus puertas en Zarzalejo el pasado 30 de junio, celebrando su 15º edición en el emblemático teatro ubicado en el Puerto de la Cruz Verde. Desde ese día y hasta el 27 de agosto de 2023, se llevarán a cabo un total de 29 espectáculos a lo largo de nueve fines de semana.

El Ballet de Kiev regresa a Madrid con 'El lago de los cisnes'
El teatro de la Antigua Mina, un enclave que fue una mina del siglo XIX reconvertida en teatro, se encuentra a siete kilómetros de San Lorenzo de El Escorial. Durante todo el festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye teatro clásico, música, danza y monólogos.

El Hospital Niño Jesús se convierte en teatro
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran las comedias de capa y espada, como "Abre el ojo" que será representada el 28 de julio, y la famosa "La venganza de Don Mendo", que se pondrá en escena el 29 de julio. Además, el festival ofrece una fusión musical con rock, funk y jazz de la mano de los Milton Fritos el 4 de agosto, seguido por un espectáculo de jazz-flamenco titulado "Lorca y La Argentinita" el 5 de agosto, y la comedia "Melocotón en almíbar" el 6 de agosto.

Parla abre la convocatoria para la cesión de espacios culturales
El talento de Molière llegará el 11 de agosto con "El burgués gentilhombre". Entre otras, se llevará a escena la obra de Federico García Lorca "Yerma" el 13 de agosto.

Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología
El 18 de agosto, Javi J.Palo presentará "Las cosas que no contamos", mientras que la noche del 19 de agosto estará dedicada a los tangos y boleros con una rememoración de míticos boleros. El domingo 20 de agosto, la comedia musical "Aquí te pillo, aquí te mato", bajo la dirección de Julián Salguero, cerrará este emocionante fin de semana.