- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El euro digital avanza, ¿adiós a las monedas y billetes?
- Será un medio de pago electrónico dentro de los países de la zona euro, respaldado por el BCE

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Banco Central Europeo avanza en su plan de el euro digital. Aún está en fase de proyecto, pero se trabaja para que sea una realidad en 2026.
Hay quien cree erróneamente que es una competencia para las criptomonedas, pero la principal diferencia es que el euro digital estaría respaldado por el BCE, que velaría por mantener el valor de la moneda y estaría sujeta además a la normativa bancaria.. Y aunque no será una criptomoneda como el bitcoin, si tendrá similitudes. Por ejemplo: no tendrá billetes ni monedas, solo apuntes contables.

El Banco de España dice que el éxito del euro digital pasa por mitigar efectos indeseados en el sector financiero
Se trata más bien de un medio de pago electrónico dentro de los países de la zona euro. También serviría para pagos con tarjeta o con el móvil. Y por último, un medio de pago o cobro de empresas y particulares.