- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aumenta la caza furtiva en la Comunidad de Madrid
- Los agentes forestales reclaman más medios y una unidad especializada en la persecución de los furtivos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La caza furtiva está aumentando en la Comunidad de Madrid, especialmente en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo denuncian los sindicatos de agentes forestales. Dicen que ya podría estar afectando a la población de cabra montés e incluso a la del lobo. El ejecutivo regional asegura que está tomando medidas.
En las imágenes que acompañan esta información, se pueden ver a cazadores furtivos en el Parque Nacional de Guadarrama. Van perfectamente equipados, con uniforme de camuflaje, pasamontañas, rifles con silenciador y visores nocturnos.
Sus incursiones son cada más atrevidas y numerosas. Es la denuncia que hace la sección del CSIC de los agentes forestales de la Comunidad de Madrid.

La caza furtiva descabeza la población de cabra montés en el Parque Nacional de Guadarrama
Este incremento de la furtiva afecta fundamentalmente a la cabra montesa, lobos y venados. Son piezas mayores de una actividad prohibida que se ha multiplicado en los últimos meses.
La Comunidad de Madrid detecta y persigue a los furtivos en coordinación con las fuerzas de seguridad.
Los agentes forestales reclaman más medios y una unidad especializada en la persecución de los furtivos.