Andrés, víctima de estafa de solicitudes de asilo: "Envié el dinero y no me volvieron a contactar"

  • La escasez de las citas previas ha alimentado los engaños y también un mercado ilegal de compraventa de citas, que llegan a costar hasta 3.000 euros
  • España es el tercer país de la UE con más solicitantes de asilo pero es el último en tasa de aceptación: solamente se concede en el 12% de las peticiones
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

España es el tercer país de la UE con más solicitantes de asilo (163.220), pero es el último en tasa de aceptación: solamente se concede en el 12% de las peticiones.

En 2023 nuestro país experimentó un aumento sin precedentes del número de solicitudes, un 37,3% más que en 2022. El problema es que el proceso para solicitar asilo en España se ha estancado. La escasez de las citas previas ha alimentado las estafas y también un mercado ilegal de compraventa de citas, que llegan a costar hasta 3.000 euros.

Esto está provocando la indefensión en miles de personas, que se quedan durante meses en un limbo legal que denuncian asociaciones como CEAR o Acnur.

La desesperación llevó a Andrés a ser víctima de una estafa. "Me prometieron una cita de asilo y fui muy confiado", dice. Pagó 300 euros fiándose de un falso anuncio que se encontró por internet. "Te ofrecen la cita e incluso te envían una confirmación. Envié el dinero y ya no me volvieron a contactar", añade.

CEAR lamenta que España solo conceda asilo al 12% de los migrantes que lo solicitan
CEAR lamenta que España solo conceda asilo al 12% de los migrantes que lo solicitan
CEAR lamenta que España solo conceda asilo al 12% de los migrantes que lo solicitan

CEAR lamenta que España solo conceda asilo al 12% de los migrantes que lo solicitan

Anuncios a veces falsos y otros donde realmente se venden citas por enormes cantidades. Para distintas asociaciones estos negocios ilegales son la consecuencia del colapso que existe con las citas. "Este inmovilismo en las citas fomenta que haya un mercado negro", señala Francisco Garrido, portavoz de CEAR.

Conseguir hora previa para pedir asilo en nuestro país se ha convertido en una odisea para los solicitantes. "Llamas y llamas y es difícil que te contesten", comenta Andrés.

Imposible, dice que le cojan el teléfono, la única vía posible para iniciar el trámite. "Llevo nueve meses para conseguir una cita", lamenta.

Problemas para pedir la protección internacional en nuestro país, que además de engaños deja a los solicitantes desprotegidos.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Obtención de la nacionalidad española