- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Vox denuncia un cartel de las fiestas de Bilbao en el que aparece Abascal recibiendo un tiro en la nuca
- La Semana Grande de Bilbao es la principal fiesta de la capital vizcaína

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ha avisado que van a denunciar el cartel que circula en redes sociales con motivo de un concierto alternativo durante la Semana Grande de Bilbao en el que aparece el líder de la formación, Santiago Abascal, recibiendo un tiro en la nuca.
"Este cartel difundiendo fiestas de Bilbao con Santiago Abascal recibiendo un tiro en la nuca lo vamos a denunciar de modo inmediato. Espero y deseo que el juez de instrucción que asuma el asunto investigue y deduzca las responsabilidades penales hasta el final. Viven en la impunidad. Hay que ponerle fin.", ha publicado Buxadé en su perfil de la red social X, antiguamente conocida como Twitter.

La Audiencia Nacional investiga si una caseta de la Semana Grande de Bilbao humilla a las víctimas de ETA
La Semana Grande de Bilbao es la principal fiesta de la capital vizcaína y para la celebración de la misma han sido anunciadas diversas actuaciones musicales a través de redes sociales. Entre estas, en el cartel promocional de uno de los festivales, aparece la figura de Santiago Abascal, con una mancha de sangre detrás de la cabeza simulando que está recibiendo un tiro en la nuca.
El cartel denunciado se trata de una convocatoria no oficial fuera del programa del consistorio y forma parte del programa de festejos alternativos que diversos colectivos que organizan de forma paralela sin el apoyo del ayuntamiento.