- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Muface prorroga 3 meses más el seguro de salud de los funcionarios
- Muface recibirá ofertas de las aseguradoras para el nuevo concierto hasta el 15 de enero

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El convenio con las aseguradoras vence este 31 de diciembre, pero en virtud de esta prórroga terminará el próximo 1 de abril de 2025. Se amplía así el tiempo para que se resuelva la nueva licitación, a la que el gobierno espera que concurra alguna aseguradora.
Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 15 de enero para presentar sus ofertas para el concierto revisado de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027, según recoge el pliego de condiciones publicado en el Portal de Contratación del Estado.
Se trata de la segunda licitación que lanza el Gobierno para tratar de cubrir la asistencia sanitaria privada que Muface presta a sus funcionarios beneficiarios.

El Gobierno lanza una nueva licitación de Muface con un alza de la prima del 33,5% en tres años
La primera licitación quedó desierta por insuficiencia de subida en la prima de los asegurados, según arguyeron las compañías. El nuevo contrato asciende a 4.478 millones de euros, lo que supone un incremento de 957 millones respecto al periodo anterior. Además, el concierto pasa de dos a tres años, cubriendo hasta 2027.
El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027.La prima por mutualista experimenta una subida del 33,5%, casi el doble que el 17,12% que había ofrecido el Gobierno en un principio.

Mónica García pide "tranquilidad" con Muface y Ayuso dice que el Gobierno juega con la sanidad de todos los españoles
De esta forma, pasará de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027. Como novedad, tras la consulta preliminar en la que solo participaron Asisa y DKV, se ha cambiado la fórmula para calcular la prima.
Se pasa de una prima lineal a una incremental en función de los tramos de edad, de manera que se pagará más por asegurar a los colectivos de más edad y menos por los más jóvenes. El concierto abarca a 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios.

El Gobierno lanza una consulta al sector asegurador para que detalle a qué precio concertaría con Muface
El 65% de los titulares son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.
El nuevo contrato, en caso de quedar adjudicado, comenzará a aplicarse el me de abril de 2025, por lo que el actual concierto quedaría prorrogado tres meses más