- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El 70% de los jóvenes sufre algún tipo de ciberbullying, según Save the Children

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Más de 520.000 jóvenes habrían sufrido ciberbullying durante su infancia. Un tipo de violencia que según alerta Save the Children, se da por primera vez entre los 8 y los 9 años. El control parental de los móviles de los menores es fundamental para evitar este tipo de acoso.
Los más pequeños comienzan a conectarse a internet en torno a los once años, entre una y dos horas al día y según reconocen los padres, en verano algo más. En la mayoría de los casos, no cuentan con control parental.
En este contexto prolifera un tipo de violencia, el ciberbullying que sufren más de medio millón de menores según estima Save the Children, siendo los agresores, normalmente, compañeros o amigos de la víctima.
Siete de cada diez ha sufrido algún tipo de abuso online
En total, siete de cada diez jóvenes han sufrido algún tipo de abuso online, en la mayoría de los casos mediante vídeos o fotos que contienen comentarios hirientes para el afectado.
Normalmente, el agresor no busca hacer daño como tal, sino que busca una fama y un prestigio que cree obtener haciendo daño a otros.
Por estos motivos, Save the Children ha creado una guía para padres, y pide que se apruebe urgentemente la ley de protección de la infancia.