- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más de 50.000 estudiantes y 2.800 profesores eligen al nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En el juicio del 'caso máster' testificaron el rector Javier Ramos y el ex consejero de Educación Rafael Van Grieken. Ahora, llegan las elecciones a la Universidad Rey Juan Carlos. Los dos se enfrentan, junto con otros tres candidatos, en las votaciones para ser rector de este centro universitario.
Un total de 51.315 estudiantes, 2.804 profesores y 786 PAS están llamados a participar en las elecciones a rector convocadas en primera vuelta. La votación presencial se desarrolla desde las 9.00 horas y hasta las 20.00 de este miércoles en los campus, sedes y centros adscritos de la universidad, pero también se ha podido votar por correo y a través del registro.
Cinco candidatos
Con cinco candidatos, las elecciones a rector de la URJC, que se realizan cada cuatro años, cuentan con más aspirantes que nunca, cuatro catedráticos y una catedrática, el actual rector, Javier Ramos; el profesor de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología y ex consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken; la profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Marta Losa; el profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, Enrique Cabello Pardos; y el profesor de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, Joaquín Rams.
Si tras el recuento de los votos de la primera vuelta alguno de los candidatos obtuviera el 51 por ciento de los votos, este sería proclamado rector, y en caso de que ninguno llegara a dicho porcentaje se celebraría una segunda vuelta con los dos más votados, prevista para el 18 de marzo.