- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El confinamiento agravó el drama de las mujeres sometidas a violencia de género
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género. No deja rastro en la factura, pero debe borrarse del terminal.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se celebra en este 25 de noviembre el Día internacional contra la violencia de género, un drama acentuado con la pandemia del coronavoris.
El confinamiento de marzo y abril ha sido especialmente duro porque las víctimas estaban encerradas con su maltratador.
Los centros de emergencia de la red municipal de atención a las víctimas de violencia de género de Madrid han alojado a 832 mujeres y a sus hijos en lo que va de año, según datos facilitados por el área de Familias del Ayuntamiento de Madrid, que pondrá en marcha un centro de emergencia para aquellas mujeres sin hogar que sean víctimas de violencia machista.
Víctimas de la violencia machista#TN1 📡 DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX #DíaContraLaViolenciaDeGénero#NiUnaMenos #25N pic.twitter.com/HL2FN5U7sJ
— Telemadrid (@telemadrid) November 25, 2020
Una elevada cifra que además impacta por su tendencia negativa, ya que en 2019 pasaron por este recurso 450 personas.
Tres niños han sido asesinados a lo largo de este año y 23 han quedado huérfanos. Son las otras víctimas de la violencia de género.