- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Unas fiestas de San Isidro "un poco" más limpias
- Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid han recogido 18,5 toneladas de basura, dos toneladas menos que el año anterior

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Miles de madrileños y visitantes han disfrutado estos días de las fiestas del patrón de la capital y este año lo han hecho de una manera "un poco" más limpia.
Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid han recogido entre el 12 y el 16 de mayo, en la semana grande de las fiestas patronales de San Isidro, un total de 18,5 toneladas de basura, casi dos toneladas menos que las recogidas en las mismas jornadas el año pasado.
La mayoría (16,5) de esas 18,5 toneladas de residuos se han recogido en la pradera de San Isidro, mientras que en la Plaza Mayor se han recogido 950 kilos de desperdicios y en los jardines de las Vistillas otros 900.

El alcalde de Madrid entrega sus medallas por San Isidro a ritmo de Revólver
Las 18,5 toneladas de basuras generadas desde el lunes, 12 de mayo, son un 9 % menos en comparación con los residuos recogidos en 2024, año en que se generaron 20,3 toneladas de basuras durante las fiestas de San Isidro.
Se trata de una cifra, asimismo, un 26 % menor que en 2023, puesto que hace dos años se retiraron 25 toneladas de basura por estas fechas festivas en la capital. el día grande de San Isidro