- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Tratamiento pionero en Alcorcón para atajar el síndrome del sangrado nasal
- Unos 30 pacientes extranjeros de Irlanda, Portugal y Noruega se benefician también de esta terapia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Hospital Fundación de Alcorcón ha desarrollado una tratamiento pionero para una de las enfermedades raras menos conocidas, el Síndrome de Rendu Osler Weber, que provoca daños en los vasos sanguíneos.
Esta enfermedad afecta a 1 de cada 6.000 personas, es hereditaria, con lo que casos se repiten en una misma familia y aunque no es uno de los síntomas más graves, provoca abundantes sangrados nasales.

La realidad detrás de las enfermedades ultra raras: "No queremos estar solos"
En el Hospital Fundación Alcorcón hace 12 años los servicios de Medicina Interna, Farmacia y Otorrinolaringología se pusieron a trabajar para atajar este síndrome.
Aquí se trata también a 30 pacientes extranjeros, Irlanda, Portugal y Noruega son algunos de sus países de origen . El objetivo, ahora , es convertir a este hospital en centro de referencia para esta enfermedad.