
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Primer detenido por un delito en el metaverso... ¿Debe el Código Penal recoger nuevos delitos?
- La ciberdelincuencia no es nueva, pero ahora un joven madrileño ha sido el primero en utilizar el mundo virtual para atentar contra menores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Policía de Zaragoza ha detenido a un joven de 18 años como presunto autor del primer delito en el metaverso. Es el primer caso que se produce en España y por ello nos hemos preguntado, como prevenirlo, y como es la ley que penaliza este tipo de hechos delictivos.

Así podemos evitar los peligros de las redes sociales e Internet
La ciberdelincuencia no es nueva, pero ahora un joven madrileño ha sido el primero en utilizar el mundo virtual para atentar contra menores. El ciberacoso sexual está penado con seis meses a dos años de prisión, pero ahora la duda es, si el código penal debe recoger nuevos delitos específicos para el metaverso.
Este acoso en redes se produce todo el día y afecta al comportamiento de los menores, pero se puede prevenir. El sentido común también es aplicable en el metaverso.