- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Polémica por la publicación de una guía sobre cómo consumir drogas en Cataluña
- Expertos advierten del riesgo de que llegue a menores tras haberse hecho viral en redes sociales

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La T-Drogues, un folleto informativo cuyo formato imita los billetes del transporte público, da recomendaciones para drogarse de forma "más segura".
"Pica bien lo que vayas a tomar"; "Cambia de fosa nasal de vez en cuando"; son algunas de las recomendaciones que aparecen en el reverso de la tarjeta.

Día Mundial del Sida: Alertan de un descenso en el uso del preservativo
La Federación de Casales de Jóvenes de Cataluña, la entidad que lo ha diseñado y promovido y que está subvencionada por la Generalitat, asegura que la campaña va dirigida solo a adultos jóvenes consumidores y que intentan minimizar los riesgos del consumo.
Tras más de dos años en marcha, la campaña se ha hecho viral en redes sociales.
Los expertos señalan el riesgo de que este mensaje llegue fácilmente a menores que no tienen una percepción real de las consecuencias del consumo de sustancias estupefacientes.

10 hábitos para tener una buena salud emocional
Por su parte, la Federación, que subsiste en gran parte con subvenciones públicas, asegura que la campaña se ha descontextualizado y que esta campaña no quiere en ningún caso incitar al consumo de drogas, sino aconsejar métodos higiénicos y seguros entre los jóvenes que ya las toman.