- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Omella pide perdón y compara los abusos sexuales a menores con "una nueva forma de esclavitud"
- El Presidente de la Conferencia Episcopal se ha referido al tema en el discurso inaugural de la 119 Asamblea Plenaria, que reúne esta semana en Madrid a todos los obispos españoles

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha vuelto a pedir perdón al recordar el tema de los abusos sexuales a menores en el seno de la iglesia.
Omella, ha comparado los abusos sexuales con una "nueva forma de esclavitud mundial" que "afecta a toda la sociedad" pero que "no se quiere abordar".

Los obispos han recibido 506 denuncias de abusos en la Iglesia en dos años
"La Iglesia tiene la oportunidad de trabajar para que dichos abusos no se repitan y para destapar esta nueva forma de esclavitud mundial que no se quiere abordar. Es una nueva esclavitud que afecta a toda la sociedad, de la que estamos tomando conciencia y en la que lamentablemente algunos miembros de la Iglesia también han participado", ha indicado Omella este lunes

La auditoría independiente que investigará los abusos sexuales en la Iglesia durará un año
Ha sido en la inauguración de la Asamblea Plenaria donde ha recordado además que las víctimas son una prioridad para la iglesia . Por eso ha querido poner en valor la auditoría externa encargada a un despacho de abogados que durará un año e investigará todos los casos presentados hasta la fecha y los que puedan darse a conocer durante la investigación.