- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid, referente en la atención de enfermedades neurológicas pediátricas
- La presidenta participa en la jornadas de neurociencia y educación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha clausurado hoy las V Jornadas Neurocientíficas y Educativas de la Fundación Querer, que trabaja con niños que tienen necesidades educativas especiales derivadas de enfermedades neurológicas.
Diaz Ayuso se ha referido a algunos de los recursos con los que el Gobierno regional cuenta en esta materia, como las 98 Unidades de Referencia Nacional en enfermedades neurológicas, 12 de ellas específicas en el ámbito pediátrico, cuatro hospitales de referencia europea en este tipo de trastornos, los más de 60 proyectos de investigación y ensayos clínicos en este ámbito y la administración de terapias avanzadas CAR-T en hospitales públicos, entre otras.

El Hospital Zendal atiende ya a los primeros pacientes de ELA en su centro de día especializado
La jefa del Ejecutivo autonómico también ha recordado que el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal se ha convertido en un Centro de Neurorrehabilitación Funcional para pacientes de todas las edades con daño cerebral y medular, y al que desde hace escasas fechas se han incorporado enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica.