- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los marroquíes en Madrid, de luto: “Llamé a mi familia y nadie contestaba”
- “Mi madre me cuenta el miedo que sufren todos, y ya han dormido varios días en la calle”
- El terremoto deja ya 2.901 muertos y más de 5.530 heridos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Mohamed es uno de los 80.000 marroquíes que vive y trabaja en Madrid. Estaba hablando por teléfono con su madre cuando oyó un golpe y se cortó la comunicación. Fue el inicio del terremoto que ha devastado parte del país.
Los marroquíes que viven en nuestra región, conmocionados, intentan contactar con sus seres queridos tras este desastre natural. “Estaba en una llamada, oía ruidos, casi en cinco minutos y nadie me contestaba”, declara Mohamed a Telemadrid. “Mi madre me cuenta el miedo que sufren todos, y ya han dormido varios días en la calle”.

Marruecos entierra a las víctimas y disminuyen las posibilidades de encontrar supervivientes
El terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes ha dejado ya 2.901 muertos y 5.530 heridos hasta las 13:00 hora local (GMT+1), según el último balance difundido por el Ministerio marroquí del Interior
Las consecuencias del terremoto provocaron muertes en una decena de provincias y solo hay nuevas víctimas en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, donde se registran ya 1.643 fallecidos.

Cómo ayudar a Marruecos en Madrid: organizaciones y puntos de recogida
En el resto de provincias no se han contabilizado nuevos fallecidos. Según el anterior balance, la seguida más afectada es Taroudant (976 víctimas mortales). De los muertos, se han enterrado ya 2.884 cadáveres, apunta Interior.

ERICAM trabaja con perros en los terrenos afectados por el terremoto de Marruecos
La treintena de miembros de ERICAM, la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid, que se han desplazado a Marruecos siguen trabajado sobre las edificaciones destruidas tras el terremoto y se les ha asignado como zona de trabajo la localidad de Talat N'Yaaqoub, en la provincia de Marrakech.
Según ha explicado Annika Coll, responsable del ERICAM, en un vídeo distribuido por Emergencias Comunidad de Madrid 112, en las últimas horas han rescatado con vida a una víctima del seísmo, en colaboración con Protección Civil de Marruecos.