- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La vicepresidenta Ribera dice que nada apunta a que el apagón en España y Portugal haya sido intencionado
- El Centro Nacional de Inteligencia considera que podría ser consecuencia de un ciberataque pero la Comisión Europea no lo confirma
- Desde Portugal apuntan como origen a un "fenómeno atmosférico" y desde Francia a un "incendio" en un punto de interconexión entre Francia y España

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón registrado en España y Portugal es uno de los "más importantes" de los últimos años y apuntó que nada permite pensar que ha sido intencionado. "No hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque", señaló Ribera en declaraciones a la prensa justo antes de comparecer en una comisión del Parlamento Europeo.
Ribera dijo que ha estado ya en contacto con las autoridades de España y Portugal para trabajar "con la máxima coordinación" y aseguró que los operadores del sistema eléctrico en Europa están trabajando "para ver exactamente no solo qué ha pasado, sino la forma de dar apoyo para la rápida restauración del sistema en la Península Ibérica".
La vicepresidenta de la Comisión afirmó que, "en principio", los países afectados son España y Portugal, y apuntó que "ha podido haber alguna incidencia menor en el sur de Francia".
En este sentido, dijo que Portugal ha desconectado su sistema eléctrico del sistema español para poder ir recuperando "poco a poco" la energía y que en España "se está recuperando también sobre la base de generación hidroeléctrica y generación térmica".
"Por ahora, yo creo que el mensaje más importante es un mensaje de paciencia, evidentemente, de seguir las instrucciones de los responsables de protección civil y de máxima colaboración entre todas las autoridades naciones", recalcó Ribera.
El suministro eléctrico en España y Portugal sufrió una interrupción este lunes en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) por causas desconocidas, que ha afectado al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, a empresas y particulares.

Minuto a minuto: un apagón generalizado deja sin luz a Madrid y a gran parte de España
Desde Portugal, se asegura que el incidente ha tenido su origen en España y se apunta como posible causa a un "fenómeno atmosférico".
Por el contrario, el diario francés 'Le Figaro' apunta a un incendio en un punto clave de la interconexión electrica entre Francia y España.