- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La inflación provoca que paguemos 860 euros más al año en la cesta de la compra, según la OCU
- Los hábitos de los consumidores cambian para hacer frente al alza de los precios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La OCU ha cuantificado el sobrecoste que supone a las familias el alza del precio de los alimentos.
Calcula que los españoles ya pagamos 860 euros más al año por llenar la cesta de la compra y por llenarla de productos básicos.
De este modo, la leche entera cuesta un 33% más que hace un año, el aceite de oliva ha subido un 30% y, por ejemplo, los huevos un 27% más.

Podemos propone bonificar 20 productos de la cesta de la compra
Unos precios difícilmente asumibles por muchos hogares y que viene obligando a los consumidores a cambiar sus hábitos de consumo.
Además de optar más por marcas blancas, hay quien adquiere ahora más congelados en vez de comprar verdura y pescado fresco. También hay quien prefiere comprar el embutido envasado en lonchas en vez de al corte.