- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La cesta básica de la compra se ha encarecido un 47% en cuatro años
- La marca blanca ya supone la mitad del gasto de la cesta de los españoles
- Compramos más en supermercados, menos en el pequeño comercio y tiramos más de tarjetas de fidelidad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La cesta básica de la compra se ha encarecido un 47% en cuatro años. Lo que antes nos costaba 20 euros, ahora nos cuesta unos 30, según un estudio de mercado. La marca blanca ya supone la mitad del gasto de la cesta de los españoles. Compramos más en supermercados, menos en el pequeño comercio y tiramos más de tarjetas de fidelidad.
Aceite , leche, pasta, yogur, café, arroz y galletas... 8 productos básicos que en 2010 pagábamos a 20 euros y ahora 30 de media.
No es el único hábito que hemos cambiado, el de pagar más, vamos menos veces a la compra, porque muy a pesar del pequeño comercio, elegimos cada vez más los supermercados y grandes superficies buscando promociones, usar los cupones u ofertas de una cosa o de otra.

¡Qué comemos! Los precios
Pero no sólo queremos promociones: se ha disparado la compra de marca blanca. Ya supone el 50% de nuestras cestas.
Y si nosotros hemos cambiado los hábitos, también lo han cambiado las marcas y los supermercados. Se han disparado las tarjetas de fidelización, pero sepan que quienes las utilizan suelen gastar el doble, de media.
Está casi todo estudiado. Como que el 70% de las decisiones de compra las tomamos en el supermercado.