'La abadesa', una historia de empoderamiento femenino en el siglo IX

  • Una joven de 17 años es nombrada abadesa de un convento con el encargo de cristianizar territorios en guerra con el Islam
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Basada en hechos reales llega este fin de semana a los cines, 'La abadesa', la película dirigida por Antonio Chavarrías y protagonizada por Blanca Romero, Daniela Brown y Carlos Cuevas.

      En el siglo IX, Emma, una joven de 17 años, es nombrada abadesa con el fin de repoblar y cristianizar territorios fronterizos en conflicto con los moriscos. Al llegar a la Abadía tendrá que superar la desconfianza que despierta una mujer decidida a cumplir con su misión, lo que le llevará a enfrentarse a nobles, campesinos y a las propias monjas.

      Blanca Romero: "El cine de autor es como tener un regalo en el currículum"
      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
      • Chapters
      • descriptions off, selected
      • subtitles off, selected

        La película ha sido todo un reto, por la escasez documental sobre la época y también por el rodaje hiperrealista, a la luz de velas y ventanas. La abadesa Emma existió pero había que crear al personaje, tarea que ha caído en la debutante Daniela Brown

        'La abadesa' es la lucha de una mujer en un mundo masculinizado con conflictos territoriales y religiosos. Una inmersión en los conventos medievales.

        Una película que evoca una época oscura y desconocida, durante la cual se crearon lenguas, fronteras y una nueva moral cristiana en lo que siglos más tarde sería España.

        Mejores Momentos

        Programas Completos