- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad elabora el mapa de riesgo de siniestros forestales para este verano
- Se recogen muestras de vegetación y de suelo para evaluar la posible propagación de las llamas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Llegan las altas temperaturas y aumenta el riesgo de incendios. Y para prevenirlos se elabora el mapa de las zonas más vulnerables.
En la Sierra estos días se recogen muestras de vegetación y de tierra en nueve puntos para después analizarlas en el laboratorio.
De esta manera se puede determinar, caso de declararse el incendio, la velocidad de avance de las llamas, la altura de las mismas y la carga de fuego estimada por la cantidad de combustible.

El Molar apuesta por la tecnología para prevenir incendios forestales
Algo fundamental a la hora de que los Bomberos de la Comunidad tengan que enfrentar este tipo de situaciones.