Juan Ortega: "Está acudiendo mucha gente joven a las plazas y Madrid es el mejor ejemplo"

  • El torero sevillano compartirá cartel con Talavante y Tomás Rufo el próximo día 23 en la Feria de San Isidro en Las Ventas
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Dos días antes de su esperada visita a la madrileña plaza de toros de Las Ventas, donde compartirá cartel con Talavante y Tomás Rufo, el torero Juan Ortega ha sido entrevistado por Juan Arribas en el Telenoticias de Telemadrid.

Nacido en 1991 en el barrio sevillano de Triana, desde joven mostró una pasión innata por el mundo del toro, lo que lo llevó a iniciarse en la tauromaquia y a forjar una carrera prometedora en el ruedo.

Debutó como novillero con picadores en 2008 en la localidad sevillana de Lora del Río.

Su estilo clásico y su capacidad para conectar con el público le valieron el reconocimiento de la afición taurina.

Pablo Hermoso de Mendoza: "Madrid es ese coso donde sabes que toda tu vida puede cambiar en una tarde"
Pablo Hermoso de Mendoza: "Madrid es ese coso donde sabes que toda tu vida puede cambiar en una tarde"
Pablo Hermoso de Mendoza: "Madrid es ese coso donde sabes que toda tu vida puede cambiar en una tarde"

Pablo Hermoso de Mendoza: "Madrid es ese coso donde sabes que toda tu vida puede cambiar en una tarde"

Tras destacar en el circuito de novilladas, tomó la alternativa el 27 de septiembre de 2014 en Pozoblanco y dio el salto al escalafón de matadores de toros en la Plaza de Toros de Las Ventas en 2015.

Desde entonces, no ha dejado de cosechar importantes triunfos en plazas de renombre, gracias a su técnica depurada, su elegancia en el manejo del capote y la muleta y su capacidad para emocionar al público en cada actuación.

UNA DE LAS PROMESAS MÁS SÓLIDAS DEL TOREO ACTUAL

A pesar de su juventud, Juan Ortega se perfila ya como una de las promesas más sólidas del toreo actual y será uno de los protagonistas indiscutibles de la Feria de San Isidro en Madrid.

Después de varias faenas importantes en Córdoba y Sevilla, Ortega regresa a Madrid para enfrentarse al exigente público de la feria taurina más importante del mundo.

"El público de Madrid es más severo en sus decisiones, en su crítica, y eso a los toreros nos condicona mucho. Vas con esa carga, esa presión", reconoce el matador.

Triunfar en Madrid es el sueño de un niño, el sueño de cualquiera que sueña con ser torero

"Madrid es una plaza que desde que te levantas por la mañana la tienes en tus pensamientos y es una lucha constante contra tu instinto de coservación. Ese miedo, superar esa circunstancia es lo que me preocupa cada día", afirma.

Tras la polémica de los útimos días a raíz de la retirada por parte del ministro de Cultura, Ernst Urtasun, del Premio Nacional de Tauromaquia, el torero ha querido destacar "la cantidad de gente que está acudiendo a Madrid, a los toros". "Eso siempre te da mucha confianza", afirma.

Rafael García Garrido, empresario de Las Ventas: "El toreo está de moda. Hay casi más de 500.000 entradas ya vendidas para la Feria de San Isidro"
Rafael García Garrido, empresario de Las Ventas: "El toreo está de moda. Hay casi más de 500.000 entradas ya vendidas para la Feria de San Isidro"
Rafael García Garrido, empresario de Las Ventas: "El toreo está de moda. Hay casi más de 500.000 entradas ya vendidas para la Feria de San Isidro"

Rafael García Garrido, empresario de Las Ventas: "El toreo está de moda. Hay casi más de 500.000 entradas ya vendidas para la Feria de San Isidro"

"Madrid siempre es el reflejo de lo que ocurre en el mundo taurino en España (...) está acudiendo mucha gente a las plazas, mucha gente joven y Madrid es el mejor ejemplo".

Tras colgar el cartel de 'no hay entradas' prácticamente todas las tardes, Ortega llega a esta feria de San Isidro con el deseo de ilusionar a la afición. "Triunfar en Madrid es el sueño de un niño, el sueño de cualquiera que sueña con ser torero", ha concluido.

Mejores Momentos

Programas Completos