García Castellón propone juzgar a seis exetarras por 120 homenajes a presos de ETA

  • Se trata de José Antonio López Ruiz, Kubati, y Oihana Garmendia Marín, junto a los investigados Haymar Altuna, Oihana San Vicente Saez de Cerain, Carlos Saez de Egilaz Murgiondo y Felipe San Epifanio San Pedro
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a seis personas, en su mayoría antiguos miembros de ETA, como autoras de un delito continuado de humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo por la organización de 120 actos de homenaje a presos de ETA entre 2016 y 2020.

      En el auto de pase a procedimiento abreviado, acordado a instancia de la Fiscalía, el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 propone juzgar a los miembros de la Comisión de Presos de Sortu José Antonio López Ruiz, Kubati, y Oihana Garmendia Marín, junto a los investigados Haymar Altuna, Oihana San Vicente Saez de Cerain, Carlos Saez de Egilaz Murgiondo y Felipe San Epifanio San Pedro.

      Según el juez, en su condición de miembros de la Comisión de Presos de SORTU, Kubati y Garmendia Marín, junto al resto de investigados, “han desarrollado una actividad tendente a organizar de forma sistemática y sistematizada los actos de homenaje a los presos, valiéndose en ocasiones de la dinámica Kalera Kalera y en otras ocasiones de otros movimientos sociales o asociaciones, en función de las necesidades del momento concreto”.

      Nuevo homenaje a un etarra pese al compromiso de que no habría más
      Nuevo homenaje a un etarra pese al compromiso de que no habría más
      Nuevo homenaje a un etarra pese al compromiso de que no habría más

      Nuevo homenaje a un etarra pese al compromiso de que no habría más

      Este desarrollo de la organización de los 'ongi etorris' y demás actos de homenaje a los presos de la banda terrorista se realizó, asegura el auto, a través de normas estrictas, tanto en lo referente a qué presos se rendía tributo como en lo concerniente a cómo se debía desarrollar el homenaje.

      Mejores Momentos

      Programas Completos