España es el sexto país que más ciberataques sufre nivel mundial

  • Los ciberataques se han quintuplicado en la última década y duplicado desde el inicio de la guerra en Ucrania
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Los ciberataques han experimentado un alarmante incremento en los últimos años, multiplicándose por cinco en la última década y más que duplicándose desde el inicio del conflicto en Ucrania.

      En respuesta a esta creciente amenaza, Telemadrid ha visitado un centro de ciberseguridad de alto nivel que monitoriza la protección de empresas de todos los sectores, siendo un verdadero núcleo estratégico para contrarrestar estos ataques.

      Madrid activará un servicio de ciberseguridad 24 horas para los pequeños municipios de la región
      Madrid activará un servicio de ciberseguridad 24 horas para los pequeños municipios de la región
      Madrid activará un servicio de ciberseguridad 24 horas para los pequeños municipios de la región

      Madrid activará un servicio de ciberseguridad 24 horas para los pequeños municipios de la región

      En este centro, una inmensa pantalla preside la sala de control, desde donde se vigilan y gestionan en tiempo real los posibles ataques informáticos que afectan a clientes de múltiples sectores, cuyos nombres han sido eliminados de las pantallas por razones de seguridad.

      "Tienes una visión global de lo que está pasando con los clientes", explican los responsables del centro, mientras muestran cómo se rastrea cada movimiento sospechoso en las redes de sus clientes, tanto empresas como instituciones, para frenar los ciberataques.

      España se posiciona como el sexto país con mayor número de ciberataques a nivel mundial. Lejos de la imagen cinematográfica de jóvenes hackers encapuchados, los responsables de estos ataques suelen ser auténticas corporaciones criminales con departamentos financieros propios.

      Alertan de una campaña fraudulenta de mensajes que suplantan a la DGT
      Alertan de una campaña fraudulenta de mensajes que suplantan a la DGT
      Alertan de una campaña fraudulenta de mensajes que suplantan a la DGT

      Alertan de una campaña fraudulenta de mensajes que suplantan a la DGT

      Según los expertos, muchos de estos ciberataques provienen de países específicos, que en los mapas de monitorización aparecen señalados en rojo, siendo las amenazas más críticas conocidas como "Zero Day".

      En los últimos tres años, este centro ha gestionado más de 70 incidentes relacionados con vulnerabilidades de "Zero Day". La mayoría de los ciberataques se originan a través de correos electrónicos maliciosos, lo que pone de manifiesto la importancia de estar alerta ante este tipo de amenazas en el entorno digital.

      Mejores Momentos

      Programas Completos