- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El papa Francisco pide en el mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y en Oriente Medio
- En al balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco reflexionó sobre los conflictos y males del mundo ante las cerca de 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El papa Francisco ha pedido este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se "tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa" y que en Gaza "cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra".
En al balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco, como suele habitual en su mensaje de Navidad, reflexionó sobre los conflictos y males del mundo ante las cerca de 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro.
"Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera", dijo el papa.

El papa Francisco abre la Puerta Santa de San Pedro y da inicio al Jubileo
Y continuó: "Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima"