- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El lince ibérico volverá a la Comunidad de Madrid en las zonas centro y suroeste
- Necesitan zonas amplias, tranquilas y con abundantes conejos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid quiere reintroducir e impulsar el lince ibérico, una especie extinguida en la región y una de las especies más amenazadas del planeta.
Tras varios estudios, ha preseleccionado dos zonas de la Comunidad que cumplirían con los criterios necesarios, es decir, zonas con amplias extensiones de matorral y bosque, espacios tranquilos y con abundancia de conejos.
Una de estas áreas seleccionadas está en el centro de la región, que abarca el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares e incluye montes de Colmenar Viejo, San Agustín de Guadalix, Tres Cantos y Hoyo de Manzanares.

La salvación del lince ibérico
La otra zona estaría en el suroeste, englobando municipios como Robledo de Chavela, Navalagamella o San Martín de Valdeiglesias.
Estas zonas han sido trasladas al Ministerio de Transición Ecológica para que lo valore, y se estudiarán ahora detalladamente para garantizar el éxito del proyecto.